¿Necesitas ayuda o más información? info@maka.com.do | 829-806-2083

El Trabajo remoto es una de las tendencias más comunes estos días y no es para menos. Antes de los cambios que el 2020 ha propiciado, ya buena parte de la fuerza laboral de grandes empresas, había empezado a pasarse al team remoto, pero ¿Cómo es trabajar desde casa? Para muchos eso es un sueño, para otros, una pesadilla.
En este post lo que vamos a intentar hacer más que cualquier otra cosa, es darte algunos tips de cómo hacer trabajo remoto y, ser efectivo mientras lo haces, pero primero lo primero:
Según un artículo del portal “formación de trabajo.com” el trabajo remoto se define como:
Esta modalidad de trabajo se ha convertido en un fenómeno en la mayoría de los casos debido a que, los costos disminuyen altamente cuando se desarrolla un equipo remoto, sobre todo cuando se compara con los costos de desarrollar un equipo a tiempo completo en físico.
El trabajo remoto es para empresas o personas que entienden que el nicho o mercado en el que se encuentran, no requiere que estos tengan un contacto face to face y personal con el cliente.
Es importante que aclare, que existen muchísimas otras empresas y personas para las que es viable el trabajo remoto, pero, para estos fines me tomé la libertad de presentarles solo algunos, sobre todo aquellos que pueden hacerlo en un 100%.
Como ustedes saben, no todo es para todo el mundo y, el trabajo remoto, no es la excepción a la regla, de hecho, es todo lo contrario. Para optar por esta modalidad, se han de presentar ciertas infraestructuras, que puedan permitir que sea viable el laborar de este modo. Debido a que existen empresas que su línea requiere de alta presencia (Bancos) y personas que no cuentan con la disciplina; lo ideal sería no navegar por las aguas de lo remoto.
Ojo esto no es necesariamente una de las leyes de la gravedad, siempre van existir empresas y personas de estos tipos que hagan trabajo remoto, pero como dije antes, no es la norma.
Crea una estructura
Para poder ser efectivo en el trabajo remoto, se hace estrictamente necesario que se creen estructuras organizacionales, en donde cada persona dentro de la organización sea consciente de cuáles son sus responsabilidades. Si trabajas individualmente esto también te aplica.Destina horarios
Para muchos una de las razones por las que desean hacer trabajo remoto es porque desean controlar mejor su tiempo y tener mejor calidad de vida. Aunque el trabajo remoto, te da ciertas libertades en cuanto al tiempo, no es menos cierto que, es necesario que establezcas horarios de trabajo. De esta manera podrás cumplir con tus metas propuestas.Libertad no quiere decir indisciplina
Este punto tiene mucho que ver con el anterior. No confundas el hecho de que estás trabajando desde casa, con el hecho de que no debes trabajar o que solo te sentaras unos minutos y listo. El trabajo remoto, más que cualquier otra cosa, se constituye en un estilo de vida por lo que muchas cosas tienen que cambiar para nosotros, ajustándose ahora a la nueva manera de hacer las cosas en el trabajo.No dejes de crecer
Es normal que las empresas dediquen un presupuesto para el crecimiento cognitivo del personal. Cuando estás trabajando fuera de la oficina, no cometas el error de no seguir aprendiendo nuevas habilidades, destina por lo menos unas tres horas a la semana a tu crecimiento personal. Recuerda que: “No le pagas al plomero por golpear la tubería, sino por saber dónde golpear”No te olvides de descansar
El descanso es una de las cosas más importantes para toda persona. Lo que suele suceder es que, trabajamos tanto que se nos olvida que no somos máquinas y terminamos aún más agotados que antes de ser #remoteworkers. Tomate unos 15 minutos de descanso por cada 45 minutos de trabajo. ¡Créeme! Tu cuerpo te lo agradecerá.
Tendencia o no tendencia, el trabajo remoto es una realidad y debemos vivir con ella. Así sea que estés considerándolo para tu empresa o para ti individualmente, lo mejor será, que te prepares mentalmente, emocionalmente y físicamente; porque todo en la vida viene con diferentes retos y el trabajo remoto, no es la excepción.
Aquí en MAKA iniciamos trabajando de forma remota y, aunque ya no es el caso debido a que tenemos nuestras oficinas físicas, llegado este punto, si recomendamos esta forma de trabajo.