¿El cabello y nuestra alimentación tienen alguna relación? ¡Por supuesto que sí! 

Las células de nuestro cabello son las que crecen más rápido luego de las células intestinales, y por si eso fuera poco, tenemos unos 120.000 cabellos que necesitan una buena nutrición para poder crecer. Muchas veces, la caída o crecimiento del cabello es una señal de desequilibrio nutricional. 

En algunos casos puede pasar que la deficiencia de hierro se traduce en caída del cabello, y lo mismo sucede cuando tenemos demasiada vitamina A. Como ves, cada sobrecarga o deficiencia se evidenciará en nuestro cabello… ¡Préstale atención! 

¿Qué debería incluir en mi dieta para un cabello sano?

Ya te explicamos cómo la alimentación juega un rol bastante importante en el cuidado de nuestro cabello, pero ahora seguro te preguntas qué deberías hacer para mantenerlo sano y evitar la caída. 

En general, una buena dieta requiere de ciertas cosas como incluir vitaminas, vegetales, evitar las harinas, agregar buenas proteínas e, incluso, una cantidad cuidada de carbohidratos. Lo que necesitamos no es nada fuera de lo normal, por lo que si ya sigues una buena dieta, seguramente tu cabello lo ha reflejado. 

Si quieres tener un cabello sano, aquí te dejamos lo que no debería faltar en tu dieta:

¿Cómo influye la alimentación en mi cabello?

Puedes usar los mejores tratamientos y cuidar tu cabello con increíbles productos, pero si no combinas eso con una buena alimentación, probablemente te des cuenta de que no logras los resultados que quieres a largo plazo. 

Como ya te dijimos, la alimentación juega un papel importante en la salud capilar, y puede que la caída del cabello o resequedad sean señales de que estás alimentándote mal o no hidratándote lo suficiente. ¿No te parece increíble que todo en nuestro cuerpo se conecte? ¡A nosotros sí! 

Por eso, compartimos contigo cinco consejos que pueden ayudarte en el proceso de cuidar mejor tu cabello:

#1. No te olvides del desayuno

¿Alguna vez has escuchado que el desayuno es la comida más importante del día? ¡Es totalmente real! Y eso es porque el desayuno te va a dar la energía que necesitas para tu día. Así que comer un desayuno nutritivo es increíble para un cabello sano. 

#2. ¡Hidrátate!

Tienes que tomar mucha agua, no solo para tu cabello, sino para todo tu sistema. Lo recomendable es ingerir de 1.5 a 2 litros de agua diarios (depende de tu estilo de vida). Cuando te hidratas, tu cabello te lo agradece y crece mucho mejor. 

#3. Consume hierro 

El hierro es MUY importante para que tu cabello crezca. Por eso, y si es posible para ti, intenta comer carne al menos dos veces a la semana (sobre todo si estás en tu menstruación). Si no comes carne, puedes optar por un suplemento nutricional que funcionará igual de bien. 

#4. ¡Ten cuidado con los lácteos!

Aunque son una fuente increíble de calcio, también pueden ser una fuente de caspa, eczema o psoriasis. Por eso, si tienes alguno de estos padecimientos, asegúrate de evitar los lácteos en la medida de lo posible. 

#5. Tu salud mental también es importante

Recuerda acompañar tu buena alimentación con una buena salud mental, porque cuando sentimos estrés, ansiedad o malos pensamientos, nuestro cabello lo refleja. 

Esperamos que todos estos consejos te resulten útiles para el cuidado de tu cabello y entiendas la gran relación que existe entre lo que comemos y cómo nos vemos en el exterior. 

No necesitas hacer cambios drásticos, pero sí tomar en cuenta pequeños detalles que harán una gran diferencia. 

[]