¡Hola! Un enorme abrazo digital para cada una de esas fieles lectoras, que post tras post apoyan esta iniciativa.

En esta ocasión tenemos un temazo. Así que vamos allá.

En la serie de Netflix “Self Made” se cuenta la historia de Madame CJ Walker, la primera mujer en hacerse millonaria en los Estados Unidos de Norteamérica, justamente, con productos del cabello. 

En el primer capítulo leemos:

“El cabello es belleza. El cabello es emoción. El cabello es nuestra cultura. Nos dice quiénes somos, dónde hemos estado y a dónde vamos”.

Sabemos lo importante que es el cabello para ti; también lo es para nosotras.

El post de hoy es acerca de un tema relativamente sensible y quiero dejar claro que, sea que tengas el pelo quemado o no, sigues siendo hermosamente creada por Dios, única en tu clase, de modo que nunca permitas que un atributo externo defina tu valor como mujer.

El pelo es uno de los aspectos físicos más importantes para las mujeres. Por eso, el cuidado de éste se vuelve tarea del día a día para todas nosotras.

Lo cierto es que la manera en la que llevamos y cuidamos de él habla mucho de nuestra personalidad, dado a lo arraigado que éste se encuentra en la identidad femenina. 

Es debido a esa realidad que tener el pelo quemado puede constituirse en una de las tragedias femeninas –en un contexto estético– más grandes que una mujer pueda experimentar. 

Justamente por esa la razón hoy les quiero hablar de, ¿Qué hacer si se me quema el pelo? 

Esta es una pregunta que casi todas nos hemos hecho. Así que, ¿qué les parece si le damos respuesta juntas?

Lo primero, cuando hablamos de cabello quemado, nos estamos refiriendo a ese estado del pelo en el que éste toma una textura chiclosa o viscosa con las hebras sumamente maltratadas y con mucha caída. 

Dicha situación es una que se puede dar por muchas razones, siendo la más común el uso de químicos, como descolorantes y alisados, ya que estos –según un estudio presentado en el Seminario Anual De La Sociedad Cosmética De Baltimore– pueden llegar a eliminar hasta el 20% de las proteínas que posee el cabello, una cifra bastante alta si me preguntan.  

Entonces, si ya se me quemó el cabello, ¿Qué hago?

#1 Evita entrar en pánico

Ciertamente esto es más fácil decirlo que hacerlo, pero de todo corazón les digo que, mientras más calmada te encuentres, con mayor claridad serás capaz de pensar en cómo puedes resolver esta dificultad.

Por eso, hacer ejercicios de respiración, evitar mirar tu pelo excesivamente, no cohibirte de hacer tus actividades diarias y, sobre todo, evita que te lleguen al corazón los comentarios de las personas negativas y que todo lo exageran. Trata más bien de rodearte de personas que te apoyen a solucionar esto. Todo esto te va ayudar a sobrellevar la situación de mejor manera e, incluso, relajarte un poquito en el proceso. 

Como les dije al inicio, esto es más fácil decirlo que hacerlo, pero créanme, esto es mucho mejor que angustiarse.

#2 Evalúa el estado en el que estás

Evaluar qué tan quemado está el pelo es el segundo paso. Si te fijas, esta evaluación no está en contradicción con el punto anterior, dado que obsesionarse creará ansiedad que a su vez generará estrés y el estrés dará como resultado final en más caída del pelo. 

Al evaluarnos, podremos hacer un mejor control de daños, de manera que, después de una observación profunda, seas capaz de determinar cuál sería el camino a seguir en el proceso de recuperación de tu pelo. 

Una recomendación que les puedo hacer, es tomarse una foto y compararla con una anterior mirando de cerca y a profundidad, en donde inicia y termina el pelo que está quemado.

#3 No te expongas al calor

La exposición al calor proveniente de cualquier fuente seguirá maltratando el cabello. Así que la mejor decisión que puedes tomar por él es no exponerte bajo a más calor ningún concepto

También evita otros tratamientos químicos, planchas, secadoras, o cualquier maquinaria que expida calor. 

Asimismo, protégete de los rayos del sol, que es una de las fuentes de calor más poderosas que existe. Por eso, usar sombrilla, gorra o lo que prefieras, es ideal.

#4 Hidrátalo

Cuando de cabello se trata, la hidratación es una de las principales protagonistas. Es por eso que mantener tu pelo hidratado va ayudar a fortalecer esas hebras y va ir sanándolo. Comprar un buen shampoo y acondicionador que sean ricos en aceites naturales y cuya composición química sea mínima es una excelente decisión inicial. 

Siempre recuerda verificar lo que aplica a su caso en particular… Además de revisar las etiquetas para identificar si hay algún componente al que seas alérgica.

#5 Busca ayuda profesional

Por bueno que sea este post o cualquier contenido que encuentres en la web, nunca podrá ser mejor que un buen profesional en el área que examine tu cabello de cerca. Seguro muchas de ustedes se estarán preguntando, ¿Por qué esperar hasta este punto para aconsejar ver a un profesional? 

Bueno, existen varias razones por las cuales decidí traerlo hasta aquí: 

  1. Los consejos anteriores son de control de daños y preventivos a la vez, de modo que te van a ayudar a ir curando poco a poco tu pelo. Pero, sobre todo, para evitar que se te siga dañando.
  2. Los consejos anteriores son realizables bastante rápidos incluso sin dejar la casa.
  3. No todas tenemos acceso a un profesional con un chasquido de dedos, así que no deseo colocarles una carga que no puedan llevar en los hombros.

De modo que te invito a que busques a un profesional en el área y que le expliques con lujo de detalles lo sucedido (también a tu estilista) y sigue al pie de la letra sus recomendaciones, después de todo, por alguna razón has decidido confiar en ella.

#6 Prepara tu mente para un posible corte

Si eres de esas que no les gusta cortarse el cabello, que has estado dejándotelo crecer por un largo o corto periodo de tiempo, que te gusta mucho usar el pelo suelto, has de estar lista mentalmente para la posibilidad en caso de que el corte de algo de una parte cabello sea necesario.

De ahí la importancia de uno de los consejos anteriores en donde les sugiero evaluar a profundidad, hasta dónde está el daño, así puedes salvar la mayor cantidad de cabello posible y éste puede crecer más saludablemente.Por último, recuerda que eres mucho más que un atributo físico. Y que en MAKA te valoramos como tal. <3

[]