¿Necesitas ayuda o más información? info@maka.com.do | 829-806-2083

¿Alguna vez has escuchado hablar sobre el journaling? Quizás tu bff o prima comenzaron a hacerlo y tú tienes la curiosidad, pero no tienes mucha idea de lo que es o de qué se trata.
Queremos decirte algo: ¡deberías comenzar a hacerlo!
Además de ser un ejercicio genial para comenzar el día y organizarte, hacer journaling tiene muchos beneficios a nivel mental, porque cuando anotamos nuestros pensamientos o sentimientos, es más sencillo ver qué está pasando por nuestra mente.
¿Qué es el journaling?
Es una práctica que existe desde hace muchos años (aunque la escuchamos más ahora) y que consiste en escribir y llevar un registro de lo que piensas y sientes todos los días. Como cuando eras niña y llevabas un diario, ¡pero mejor todavía!
La parte más bonita del journaling es que no hay reglas para hacerlo, porque la experiencia es muy personal y se adapta a cada persona. No debes imitar el proceso de nadie sino seguir el tuyo y disfrutarlo.
Como no tiene una forma exacta de hacerse, puede variar cada día o mes, y lo más interesante es que lo personalizas como tú quieras… ¡A ponernos creativas!
¿Qué puedo escribir en mi diario?
Si estás comenzando a hacer journaling, quizás te preguntes qué cosas puedes escribir o por dónde comenzar, y aquí van algunas recomendaciones:
¿Cómo empezar a hacer journaling?
Ya te dijimos que no hay una sola forma de hacer journaling, así que la experiencia depende de cada persona, pero podemos darte algunos consejos para que dejes de aplazar esta experiencia y te animes a hacerla parte de tu rutina. Solo te tomará unos diez minutos al día (o menos).
Elige la modalidad que mejor se adapte a ti
Aunque la mayoría de la gente hace journaling a mano, hay otras formas digitales de poder hacerlo. Entonces eres libre de elegir la alternativa que más te guste y te haga sentir bien (solo así podrá convertirse en un hábito a largo plazo).
Escribe PARA TI
Casi siempre hacemos todo pensando en lo que dirán los demás y eso nos detiene. En el caso del journaling, no lo pienses como algo que tiene que ser perfecto o que otros verán, solo piénsalo para ti y disfruta el proceso. Lo importante es que tú lo disfrutes.
Sé realista
Siempre queremos hacerlo TODO inmediatamente, así que nos imaginamos escribiendo miles de páginas al día, pero la realidad es diferente. Por eso, es muy importante que te pongas metas realistas según tu capacidad y disponibilidad. Recuerda: lo más importante es disfrutar del proceso, ¡no es una competencia!
Crea tu propia rutina de escritura
Habrá días en los que no te vas a sentir motivada o inspirada a escribir, y es en esos en los que debes tener una rutina que te anime a hacerlo de todas formas. Por eso, incluye el journaling en tu horario para que nunca falte.
Usa tu creatividad
Ya te dijimos que no hay una sola forma de hacer el journaling y eso es lo divertido, así que busca inspiración en Pinterest o en tus redes sociales con colores, formas y diseños que te gustaría ver en tu diario y aplícalos a tu manera. Siempre pensando en ti.
El amor propio también es dedicarte tiempo al día para pensar en cómo te sientes y en lo que está pasando por tu cabeza, así que te recomendamos esta práctica diaria que puede ayudarte a cumplir tus metas, conocerte y reducir la ansiedad.