Hay algo que debemos decirte: ¡la organización está de moda!. Seguro te preguntas, ¿Cómo podemos lograrlo?.

Ahora vemos a más influencers, expertos/as y personas intentando mejorar la organización en su rutina y vida en general, pero ¿qué tan difícil es organizarse?

No todas las personas tenemos las mismas capacidades, por eso, hay algunas a las que se les hace más simple este tema de la organización, mientras que otras batallan un poco más y necesitan de mayor esfuerzo. Al final, lo más importante es el resultado.

La organización no debería ser solo una moda, en realidad, debería ser parte de tu estilo de vida, ¿por qué? Porque así vas a poder sacarle más provecho a oportunidades y experiencias. Además, te va a permitir optimizar al máximo tu tiempo, y eso no es nada malo, ¿verdad?

Hay muchos aspectos de tu vida que puedes organizar, pero hoy vamos a concentrarnos en un área de tu vida importante: ¡el trabajo! Organizarte al momento de trabajar te va a ayudar mucho a no volverte loca y, además, conocer mucho mejor tu ritmo, tus tiempos y capacidades.

Antes de comenzar, recuerda: ¡no seas tan dura contigo misma! Poco a poco vas aprendiendo, creciendo y entendiendo mejor las cosas.

¿Cómo ser más organizada en el trabajo?

Recuerda que cada detalle cuenta, no importa si es pequeñito o grande. Y la organización va desde algo tan común como la manera en la que arreglas tu escritorio, hasta las técnicas que usas para sacar lo que tienes pendiente sin fallar en el intento.

La organización es la clave de la productividad. Cuando nuestro cerebro, tiempo y espacio de trabajo están organizados, todo se vuelve mucho más sencillo porque nuestros pensamientos y acciones se conectan.

Aquí te dejamos 5 consejos para mejorar tu organización en el trabajo:

1. Duerme bien. Ya te dijimos que tu cerebro y tus acciones deben estar conectados, y para eso, necesitas dormir al menos 7 horas y, si puedes, hacer unas power naps de unos 20 minutos.

2. Organiza por prioridades. Para eso, comienza por organizar tus metas y así las prioridades van a salir rápidamente. Esto debes tenerlo en cuenta, porque eso que sea prioritario va a ser la tarea más importante y que necesitas completar para seguir adelante.

3. Toma descansos. ¡Los descansos son necesarios! A veces pareciera que son algo malo, pero la única manera de volver a llenarte de energía y dejar que tu cerebro pueda ventilarse un poco y ser más creativo.

4. Pon en orden todos los espacios. Desde tu escritorio y papeles, hasta tu correo electrónico o cualquier espacio virtual que uses para trabajar. ¡Todo en orden! No siempre es sencillo tenerlo de esta manera, pero puedes ir acostumbrándote hasta que ya salga completamente natural.

5. ¡No al multitasking! Aquí vamos otra vez a desmentir eso de que mientras más hagas, mejor. Parece que somos especialistas en hacer miles de cosas al mismo tiempo, pero ¿eso de verdad funciona? ¡No! Hacer más de dos cosas al mismo tiempo puede liberar la hormona del estrés y afectar la concentración y toma de decisiones.

¿Cuánto tiempo tomará ser más organizada?

No pienses en cuánto te va a tomar, mejor disfruta el proceso y aprende más sobre ti, tus capacidades y aptitudes.

A veces, nos preocupamos mucho por el resultado y no nos concentramos en el proceso que estamos viviendo, menos en lo que aprendemos. Por eso, no trates de cronometrar tu proceso ni compararlo, simplemente aprécialo y entiéndete.

[]