La caída del cabello es una de las cosas más normales que existen, algunas personas pierden más, otras pierden menos. Se estima que en promedio se pueden llegar a perder de 50 a 150 cabellos por día, una cifra bastante baja si se toma en consideración que el cabello crece 0.5 milímetros al día. Pero, como es evidente, aquí no vamos hablar de la caída del cabello regular, sino de esa que es un poquito más abundante. 

Existen un millón de razones por las que se nos puede estar cayendo el pelo y hoy no vamos a entrar necesariamente en ninguna de ellas de manera particular, sino que vamos a hablar de cómo nuestras emociones responden ante la pérdida de pelo. La manera en la que quiero que lo hagamos es a través de responder un par de preguntas:

¿Cómo hago para que deje de caerse el pelo?

Creo que lo primero que debemos hacer es empezar una vida con menos estrés, está demostrado que los altos niveles de estrés son uno de los principales motivos que generan la caída del cabello. También es importante que le demos un vistazo a nuestras rutinas diarias, muchas veces sin darnos cuenta hemos cambiado considerablemente nuestros hábitos y esto al final produce esa reacción. 

Nunca está demás hacer un chequeo de rutina, solamente para verificar que todo anda bien en términos médicos, de esta manera descartamos todas las posibilidades. 

Por último es importante que leamos nuevamente la descripción de los productos que estamos utilizando para asegurarnos de que no seamos alérgicos a alguno de los ingredientes que podrían estar generando esa reacción. 

Haciendo crecer el cabello

En este apartado lo primero que deben saber es que el crecimiento del cabello va estrictamente de la mano con un cuero cabelludo y un tronco capilar fortalecido y saludable, así que lo primero que debemos hacer es esto, fortalecer nuestras raíces para que luego el cabello nuevo no se vaya partiendo.  

Hacer uso de un buen producto para el crecimiento del cabello es otra opción. En MAKA uno de los productos que tenemos es el gotero anticaida y crecimiento. Definitivamente es una opción viable para que tu cabello pueda recuperar esa fuerza perdida y así mismo nutrirse de muchas vitaminas, minerales y nutrientes que te ayuden a mantener un cabello saludable. 

Tips para recuperarte emocionalmente 

Las emociones son una de las áreas más importantes de todo ser humano y definitivamente debemos cuidarlas, por eso quiero darles unos tips para que podamos gestionar nuestras emociones de una manera saludable: 
Recuerda que eres bella: Tu pelo es un atractivo divino pero no define tu belleza, por eso, no eres una mujer más o menos bella por tener pelo. Eres hermosa por el simple hecho de ser mujer.
El pelo volverá a crecer: Si así es, tu pelo crecerá. En muchos casos (muchos) puede que crezca más fuerte y atractivo que como estaba anteriormente llevando el cuidado necesario.  
Hazte un corte: Ve el lado positivo de las cosas, quizás esta sea una excelente oportunidad para que te hagas un nuevo corte de pelo, ¿Qué te parece un nuevo look para la temporada?
Mantén tu frente en alto: tener la frente en alto es muy importante para no dejarse caer. Yo creo que buena parte de nuestras emociones van de la mano con la forma en la que nosotros nos presentamos.
Alimenta un buen autoconcepto: Confía en tu instinto y capacidad para salir adelante. ¿Qué mejor persona que tú mismo/a para entregarle tu confianza plena?
Mantén una adecuada perspectiva: Incluso en situaciones muy estresantes, trata de considerar la situación desde un punto de vista amplio y desde una perspectiva a largo plazo. No tengas una visión en túnel donde sólo ves lo negativo. Amplía esa visión para ser más realista y saca tu mejor versión.  

Conclusiones 

Esta será la conclusión más pequeña que he escrito en mi vida y es porque lo más importante que quiero que se lleven de este post es lo siguiente:

AMATE A TI MISMA

[]