¿Necesitas ayuda o más información? info@maka.com.do | 829-806-2083

Navidad es el tiempo más hermoso del año. Mientras unos celebran y conmemoran el nacimiento del niño Jesús, otros toman este tiempo para descansar, pasársela en familia o amigos, viajar y reflexionar sobre el año que se acerca.
Sabemos que en nuestra cultura diciembre es un mes de mucha algarabía, donde la comida y las bebidas abundan y, por igual, las oportunidades para consumirlas.
Te traemos este artículo justo por eso: ¡queremos ayudarte a mantenerte saludable en estas navidades!
Empecemos con el primero de los 4 tips:
En esta época de fiestas, “frío” y descanso, una de las tentaciones que muchas de nosotras tenemos es precisamente olvidar nuestros buenos hábitos. Parecería como si todas las ganas de vernos bien al cuidar nuestro cuerpo y nuestra salud fueran desplazadas por las ganas de descansar y dejarlo todo para el año que viene.
¿Te ha pasado que vas al gimnasio por unos meses, luego dejas de ir una semana y es supremamente difícil volver a empezar? Lo mismo nos pasa a muchas en diciembre.
No obstante, debemos mantenernos alerta y enfocadas para mantener nuestros buenos hábitos en estas navidades. ¿Sabes qué me funciona? Mantener en mente por qué empecé en primer lugar.
Un amigo una vez empezó a ir al gimnasio porque tenía unas cuantas libras de más. Duró unas semanas de viaje a un país más frío y no hizo nada de ejercicio. (luego de tener meses en el gimnasio). Luego le tomó casi 3 meses volver a empezar…
Esto se llama perder el momentum, y tiene mucho que ver con perder de vista el enfoque y olvidar nuestros buenos hábitos.
Como dice el adagio popular “todo en exceso hace daño”. Nuestros padres tienen razón en esto.
La otra cara de la moneda sobre las navidades dominicanas es que, con mucha frecuencia, caemos en excesos… Y, lamentablemente, en nuestro país estos resultan en tragedias.
¿Sabías que el mayor número de muertes y lesiones por accidentes de tránsito, estadísticamente hablando, ocurren en el mes de diciembre en la República Dominicana?
Nosotras en MAKA queremos cuidarte y que te vaya bien en esta época tan bella del año (y siempre). Por ello, con todo el amor del mundo, queremos invitarte a hacer consciencia sobre esto: cuando evitas los excesos, no solo te cuidas a ti, si no también a los demás.
Excesos no solo significa comer o tomar alcohol moderadamente, también implica cuidar el estrés, el descanso, los gastos y demás.
De manera concreta, aquí una serie de cosas que puedes hacer:
Independientemente de lo que sea, ten esto en mente.
En este 2019 diste lo mejor de ti. Trabajaste duro, lograste metas y viviste muchas experiencias interesantes. Un descansito no caería mal, ¿o sí?
Si bien muchas de nosotras nos vamos de viaje o tenemos vacaciones colectivas del trabajo, no necesariamente hacer estas cosas significa descansar. Sea que te quedes en casa, salgas de la cuidad o no tengas vacaciones, todas podemos encontrar espacios para desconectarnos un poco y recargar las pilas.
A veces el ajetreo de la cena navideña, coordinar un viaje y estar con los niños puede cargarnos tanto de estrés que terminamos más cansadas que lo que estábamos antes.
¿Qué puedes hacer para que estas actividades navideñas, este tiempo en familia, sea más relajado que otros días? Quizás pudieras delegar algunas tareas, buscar quien te apoye, hacer planes más sencillos, mejorar tus relaciones con un ser querido o sacar el tiempo para dormir. ¡Son muchas las opciones!
Una de mis favoritas es reflexionar sobre el bendecido año que he tenido y meditar sobre lo que quiero para el próximo…
Un tip para mantenerte saludable en Navidad es, justamente, ¡terminar el año con buenos ánimos para el próximo!
Sí, en diciembre solemos trazarnos “resoluciones de año nuevo”. Éstas nos ayudan a definir lo que queremos para el nuevo año y anticipar ciertas cosas que pudieran pasar. El problema es que muy fácil se van…
¿Sabes por qué muchas veces las cosas que planificamos en diciembre, ya en febrero las olvidamos? Muchas razones, entre ellas:
Aquí el tip principal para lograr tus metas del 2020: planifica cosas que de verdad quieras y tengas la determinación de lograr. Luego, desglosa esas metas en objetivos más pequeños y dales seguimiento cada semana.
Toda gran tarea se logra un paso a la vez.
¡Sueña en estas navidades!
De parte de todo el equipo de MAKA,