Entre las cosas más complicadas de la vida, empezar puede ser una. Y cuando se trata de rutina, empezar a aplicarlas y hacerlas parte de nuestro día a día se puede convertir en todo un reto, pero no es imposible. 

Al pensar en ejercicio, uno de los momentos más complicados puede ser el comienzo. ¿Por qué? Porque debemos tomar la decisión de hacerlo y tener la fuerza de voluntad para continuar. No solo pensando en lo bien que vamos a vernos, sino en lo mucho que nuestra salud (física y mental) nos lo va a agradecer. 

Si te ha pasado que pospones muchas veces el comienzo de hacer ejercicio o tienes pensado, finalmente, ponerte en ello, hoy queremos darte ánimo y algunos consejos que van a ayudarte. No queremos que sientas presión, sino que te lleves una buena dosis de motivación para que comiences cuando lo decidas. 

¿Por qué debería comenzar a hacer ejercicios? 

Seguro que has visto miles de veces a influencers compartiendo sus rutinas de ejercicios, sus planes de alimentación o todo lo que hacen durante el día para mantenerse activas/os, pero, más allá de eso, ¿por qué hacer ejercicios? 

La respuesta va a depender de cada persona, porque si algo es seguro, es que todos tenemos motivaciones diferentes. Habrá alguien que lo haga porque necesita perder kilos por su salud, otras personas quizás se pusieron un reto personal y a algunas les funciona para olvidarse del estrés. ¡Cualquier opción es válida!

Por eso, lo más importante es que tú encuentres tu propia razón para hacerlo. ¿Lo haces para desconectar, para sentirte mejor, para moverte o de todo un poco? Al final, el ejercicio es una manera de ayudarnos a nosotros mismos a sentirnos bien (y también a vernos bien, pero ese es un añadido). 

Deberías hacer ejercicios para cuidarte y darte amor propio. 

¿Cómo puedo comenzar con una rutina de ejercicios?

Ahora que tomaste la decisión de comenzar a hacer ejercicios, seguro te estarás preguntando cómo puedes comenzar. Y no hay un solo camino; de hecho, todo lo contrario: ¡hay muchos!

Nuestra rutina de ejercicios debería responder a nuestros gustos y a esas actividades que disfrutamos, porque solo así podrá convertirse en una actividad a largo plazo. De todas maneras, te compartimos algunos consejos:

#1. Revisa tu rutina. Queremos que el ejercicio forme parte de lo que haces durante el día. Por eso, es muy importante que te asegures de hacer espacios de tiempo realistas para incluirlo. Puedes comenzar poniéndote plazos de tiempo cortos y, después, hacerlos más largos. 

#2. Cuida lo que comes. Una buena rutina de ejercicios debe estar acompañada de una buena alimentación. Tu cuerpo va a necesitar que le demuestres todo el amor posible, y eso lo vas a lograr comiendo balanceado y manteniéndote en movimiento. Importante: esto no significa que debes irte a los extremos. 

#3. Escucha a tu cuerpo. Si no sueles hacer ejercicios, trázate metas realistas. Tienes que tomar en cuenta tus límites y no sobreexigir a tu cuerpo, porque eso podría alejarte de la actividad física. Poco a poco puedes ir incrementando y avanzando. ¡Todo a su tiempo! 

Esperamos que estos consejos te ayuden y te motiven a comenzar. Recuerda hacerlo a tu tiempo y recordando lo que te gusta A TI. 

Con amor,

Maka. 

[]